Comprar o rentar, ¿qué te conviene más?
- Leticia Arruti
- 11 dic 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 13 dic 2024

Al momento de elegir dónde vas a vivir más mucho allá de que te guste la propiedad o la ubicación. Tienes que considerar si será una inversión por tiempo prolongado (compra) o un gasto fijo de por vida (renta).
Para tomar esta decisión es básico realizar una investigación detallada de los pros y contras de comprar o rentar de acuerdo a tu situación económica real actual. Así que no te lo tomes tan a la ligera, por eso aquí te dejo información para apoyarte en este proceso.
Comprar, ventajas y desventajas.
Comprar una casa o departamento utilizando un crédito hipotecario significa que estás adquiriendo un compromiso por un periodo de por lo menos 5 años, aunque en la mayoría de los casos puede ser de hasta 20 años.
Ventajas de adquirir una casa:
Estabilidad y seguridad: al comprar una propiedad tienes la seguridad de que siempre tendrás dónde vivir. Además podrás adaptarla y decorarla para personalizarla 100% a tus gustos.
Inversión a largo plazo: esto significa que cualquiera que sea la ubicación de tu casa, ésta siempre irá incrementando su valor con el paso del tiempo. Si se encuentra en una zona de alta demanda, por ende su valor incrementará en un porcentaje mayor al promedio lo cual se traduce en una ganancia a futuro.
Ahorro de impuestos: los intereses generados por la hipoteca se pueden deducir en tus declaraciones fiscales y ¿a quién le caería mal un poco de ahorro en ese concepto?
Desventajas de aquirir una casa:
Costo inicial: al pensar en comprar una casa no debes olvidar que ninguna institución financiera te da un préstamo por el 100% del valor, por lo que debes considerar el pago inicial o enganche para poder considerar la compra.
Responsabilidades de las que nadie te habla: realiza una buena investigación de los costos notariales, seguros, impuestos, mantenimiento, todos esos gastos que van más alla de la mensualidad de la hipoteca porque serás 100% responsable de cubrirlos.
Menor flexibilidad: si necesitas mudarte por motivos personales o de trabajo, esto pueda representar una desvetaja para ti porque tendrás que considerar su venta o continuar con los pagos de la hipoteca mientras vives en otro sitio.
Rentar, ventajas y desventajas.
Ventajas de rentar:
Costo inicial: cuando rentas una casa o un departamento simplemente tendrás que cubrir un depósito, la primera renta y en ciudades como Puebla, una póliza jurídica. Lo que sin duda representa un costo mucho menor que el del proceso de compra.
Flexibilidad: si en algún momento requieres mudarte, no tendrás que preocuparte por la venta de tu casa o de pagar "doble".
Menor responsabilidad: por lo regular, al momento de rentar, los propietarios son los responsables del mantenimiento o reparación de lo que se requiera en la casa.
Más libertad financiera: al no contar con el compromiso de una hipoteca, el dinero que ahorras lo podrás utilizar en otro tipo de inversiones o gastos.
Desventajas de rentar:
Poca estabilidad y seguridad: rentar una casa no te asegura que podrás vivir ahí por tiempo ilimitado ya que el propietario podría decidir no renovar el contrato o vender la propiedad y eso te obligaría a mudarte aunque no estuviera en tus planes hacerlo.
Limitaciones en el uso de la propiedad: como inquilino posiblemente no podrás adecuarla a tu gusto sin consentimiento del propietario y deberás cumplir en todo momento con las reglas que se establezcan desde el inicio como el tema de las mascotas, por ejemplo.
Si bien la decisión final dependerá de tu estilo de vida y de tu situación financiera actual y hasta de tus objetivos a largo plazo, no dejes de lado lo que te he comentado arriba.
Коментарі